Entradas
Mostrando entradas de octubre, 2017
FLORA Y FAUNA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Flora de Italia La flora de las tierras bajas de la parte central y meridional de Italia es típicamente mediterránea, con presencia de olivos, naranjos, limoneros, palmeras y cidros. En la zona sur también son característicos la higuera, la palmera datilera, el granado y el almendro, además de la caña de azúcar y el algodón. La vegetación de los montes Apeninos es similar a la de Europa central, con abundancia de castaños, cipreses y robles en las laderas más bajas, mientras que las zonas situadas a mayor altura están cubiertas de bosques de pinos y abetos. La fauna italiana es más pobre que la de otras áreas similares de Europa. Fauna de Italia En la región alpina habitan, aunque no son muy abundantes, marmotas, gamuzas e íbices. El oso, que en tiempos pasados era muy abundante, está prácticamente extinguido, mientras que el lobo y el jabalí pueblan las regiones montañosas, así como el zorro, del que existen un gran número de ejemplares. Entre las aves rapaces, que habita...
EVENTO HISTORICO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Las Revoluciones de 1848 Las revoluciones de 1848 fueron un importante punto en la política europea. Aunque cada país participante tenía su propio conjunto de problemas internos, los revolucionarios estaban unidos con el deseo de abolir el sistema feudal de muchos años en Europa y poner fin al régimen monárquico. La revolución italiana de 1848 nació en Roma, donde los pensadores liberales e intelectuales se unieron para erradicar el dominio austriaco exterior en los estados italianos. Después de que el Papa Pío IX abandonó la guerra contra Austria, revolucionarios italianos derrocaron a su gobierno y declararon una nueva república romana. Esta victoria fue de corta duración, sin embargo, como los franceses finalmente ayudaron a los austriacos a derrotar la República romana, Italia, una vez más se encontró bajo el dominio extranjero.
TRAJE TIPICO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los trajes típicos de Italia están influenciados por el renacimiento , tanto en la pintura, como la escultura, la música, etc. Es uno de los trajes típicos del mundo que engloban mayor glamour y exquisitez por su estructura e historia. La vestimenta italiana que lleva el hombre denota comodidad y serenidad, por ello utiliza un pantalón completamente negro que será cubierto casi hasta las rodillas por medias blancas. Se acompaña de un chaleco, dentro una camisa blanca y una corbata del mismo color de la faja que irá en la cintura, entre la unión de la camisa y el pantalón. También son importantes los zapatos tipo mocasines en éste traje típico italiano .
DATOS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
MONEDA La lira italiana (plural italiano lire, símbolo monetario: ₤) fue la moneda oficial de Italia desde 1861 hasta 2002. Entre 1999 y 2002 coexistió con el euro, siendo reemplazada definitivamente por éste. La tasa de cambio fija era de 1,936.27 liras por cada euro. CAPITAL La capital de Italia es Roma . Fue fundada por Rómulo , en el año 753 a. C., y puede presumir de ser la ciudad con más bienes históricos...
atracciones turisticas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
COLISEO DE ROMA Esta es la edificación más representativa de toda Roma , pese al paso del tiempo no pierde su valor histórico por el lugar de batallas y espectáculos en la antigüedad. Paz, Milán, Italia Descripción Esta impresión fotocroma del Arco de la Paz (Arco della Pace) en Milán es parte de "Vistas de la arquitectura y otros lugares de Italia" del catálogo de la Detroit Publishing Company (1905). Esta estructura de mármol de 23 metros se encuentra en la Piazza Sempione, en un extremo de la Ruta de Simplon, la ruta estratégica a través de los Alpes que tomó Napoleón I cuando invadió el norte de Italia en 1800. Napoleón encargó más tarde el arco para conmemorar sus victorias. La construcción comenzó en 1806 bajo la dirección del arquitecto Luigi Cagnola (1762–1833), pero la obra no se concluyó durante el gobierno de Napoleón. En 1826, el emperador Francisco José I de Austria ordenó que se terminara el arco y lo dedicó a la paz restaurada en 1815, cuando derr...
comida tipica
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
He comentado en más de una ocasión que uno de los grandes placeres de viajar a Italia es disfrutar de la comida típica italiana . Pero, ¿conocemos la verdadera comida típica de Italia ? Como pasa en muchos otros países cuya gastronomía es famosa y consumida en todo el mundo, lo que llega fuera no siempre tiene relación con lo que había originariamente en el país. Ha habido mucha emigración en Italia desde hace por lo menos tres generaciones, así que en el mundo hay diferentes versiones de la “ comida tradicional de Italia ”, un claro ejemplo son países como EEUU o Argentina. En cuanto a España, la opinión que hay de la comida de Italia es bastante limitada: se conocen poco más que la pasta y la pizza , como conceptos generales. Se cree que es una comida rica, fácil y que le gusta a todo el mundo, incluidos los niños, pero desde luego no sofisticada, ni compleja y por ello no altamente valorada. Una opinión bastante distinta a la...
costumbres
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Es costumbre en Italia saludarse con un apretón de manos. El saludo habitual entre amigos o familiares es el beso en las mejillas, entre mujeres, o entre hombres y mujeres. La costumbre en Italia es saludar a la persona acompañando el saludo con el título. Aunque se ha extendido la costumbre de hacerlo por el nombre de pila. Para los italianos la vida familiar es muy importante. Muchas familias viven “nucleadas” o en sitios cercanos, y es usual la ayuda entre los miembros del grupo. Los fines de semana suelen reunirse en las casas, visitar familiares y amigos. Las comidas, especialmente el almuerzo del día domingo, son largas y pausadas. Si es invitado a una reunión social, es costumbre en Italia llevar un pequeño obsequio para los anfitriones. Las visitas sociales suelen planearse con antelación, aunque en los pueblos suelen hacerse visitas sin anuncio. En los lugares más pequeños, el centro de reunión social suele ser el café, aunque lo principal sigue siendo la vi...